martes, 30 de agosto de 2011

RELIGION

VALORES DE LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA

La primera comunidad cristiana surge en la tierra en la que el maestro habia desarrollado fundamentalmente su actividad mesianica y mas concretamente en la ciudad en la que habia muerto y resucitado en jerusalen una comunidad compuesta fundamentalmente por judios conversos.

Una comunidad abierta y cosmopolita formada predominantemente por  hombres y mujeres  provenientes de los ambientes marginales de la ciudad.

Fue fundada por Bernabe lleno de espiritu santo y de fe espiritud abierto y misionero  que con su testimonio y actividad logro que una multitud  considerable se adhiera al señor.

viernes, 19 de agosto de 2011

RELIGION


 Juan, Apóstol

Juan el apóstol era hijo de Zebedeo (Mt. 4:21) y de Salomé (Mt. 27:56; cfr. Mr. 15:40), hermano de Santiago el Mayor, de Betsaida, pescador como su padre (Mt. 4:21; Jn. 21:1-14) y familiarizado con la lengua de los pescadores. Sus padres eran acomodados: su padre tenía jornaleros a su servicio (Mr. 1:20), poseía por lo menos una barca (Mt. 4:21) y pescaba con red barredera, no a la manera de los pescadores pobres; su madre servía a Jesús con su hacienda (Mt. 27: SSs.; cfr. Lc. 8:3). Fue antes discípulo del Bautista (Jn. 1:25-40), y luego llamado por Jesús al apostolado (Mr. 1:19s.; cfr. Lc. 6:14).
Juntamente con su hermano Santiago y Simón Pedro, Juan fue uno de los tres amigos íntimos de Jesús, testigos de su poder en la resurrección de la hija de Jairo (Mr. 5:37), de su transfiguración sobre el monte Tabor (Mr. 9:2) y de su agonía en el huerto de Getsemaní (Mr. 14:33). Con la frase «el discípulo a quien Jesús amaba», el cuarto evangelio se refiere, sin duda, a Juan (Jn. 13:23; 19:26; 20:2; 21:7, 20): éste se reclinó, en la última cena, sobre el pecho de Jesús (Jn. 13:23) y a él Jesús encomendó su madre (Jn. 19:27). El sobrenombre de «Boanerges», o hijos del Trueno», que dio Jesús a los hijos de Zebedeo alude tal vez a su carácter impetuoso. Como los dos se veían preferidos por Jesús, creyeron, como su madre, que ocuparían lugar especial en el Reino de Dios; pero Jesús les predijo que beberían su cáliz (Mt. 20:20-23). El discípulo amado fue el único de entre los apóstoles que estuvo junto a la cruz de Jesús (Jn. 19:26).

martes, 16 de agosto de 2011

20 DE JULIO

El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia.

Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.

Después de la abdicación del monarca español Fernando VII tras la invasión francesa a España en 1808, llevada a cabo por parte de Napoleón Bonaparte, en España se organizaron juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y, a la vez, gobernar en ausencia del rey depuesto.

Estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno "alterno" al gobierno de ocupación impuesto por Napoleón.