viernes, 19 de agosto de 2011

RELIGION


 Juan, Apóstol

Juan el apóstol era hijo de Zebedeo (Mt. 4:21) y de Salomé (Mt. 27:56; cfr. Mr. 15:40), hermano de Santiago el Mayor, de Betsaida, pescador como su padre (Mt. 4:21; Jn. 21:1-14) y familiarizado con la lengua de los pescadores. Sus padres eran acomodados: su padre tenía jornaleros a su servicio (Mr. 1:20), poseía por lo menos una barca (Mt. 4:21) y pescaba con red barredera, no a la manera de los pescadores pobres; su madre servía a Jesús con su hacienda (Mt. 27: SSs.; cfr. Lc. 8:3). Fue antes discípulo del Bautista (Jn. 1:25-40), y luego llamado por Jesús al apostolado (Mr. 1:19s.; cfr. Lc. 6:14).
Juntamente con su hermano Santiago y Simón Pedro, Juan fue uno de los tres amigos íntimos de Jesús, testigos de su poder en la resurrección de la hija de Jairo (Mr. 5:37), de su transfiguración sobre el monte Tabor (Mr. 9:2) y de su agonía en el huerto de Getsemaní (Mr. 14:33). Con la frase «el discípulo a quien Jesús amaba», el cuarto evangelio se refiere, sin duda, a Juan (Jn. 13:23; 19:26; 20:2; 21:7, 20): éste se reclinó, en la última cena, sobre el pecho de Jesús (Jn. 13:23) y a él Jesús encomendó su madre (Jn. 19:27). El sobrenombre de «Boanerges», o hijos del Trueno», que dio Jesús a los hijos de Zebedeo alude tal vez a su carácter impetuoso. Como los dos se veían preferidos por Jesús, creyeron, como su madre, que ocuparían lugar especial en el Reino de Dios; pero Jesús les predijo que beberían su cáliz (Mt. 20:20-23). El discípulo amado fue el único de entre los apóstoles que estuvo junto a la cruz de Jesús (Jn. 19:26).

No hay comentarios:

Publicar un comentario